Hay múltiples razones para usar Docbook pero se pueden resumir en 7:
7 razones para usar Docbook
Docbook nos permite que nuestros documentos posean una estructura de forma que podamos mantener orden dentro del mismo y habilitar características como tablas de contenidos o índices generados automáticamente.
Crear documentos en Docbook es parecido a escribir documentos en HTML. Si ya has trabajado con páginas web, no te costará habituarte a la sintaxis y la forma de trabajo de Docbook.
Un documento en Docbook es texto plano, sin embargo, su significado es mucho mayor que un conjunto de caracteres. De esta forma, no necesitamos aplicaciones complejas ni propietarias para trabajar. Un simple editor como Emacs es suficiente.
Con Docbook puedes crear casi cualquier tipo de documento que necesites. Además, dadas sus características podrás comprimirlo o enviarlo a través de red con facilidad. Por otro lado, Docbook es fácil de analizar o extraer la información semántica que aporta.
Docbook puede ser usado con otras tecnologías especializadas en la presentación de documentos como XSL o CSS. Esto nos permite centrarnos en la estructura y mantener un único documento fuente pero obtener un documento de salida adaptado a nuestras necesidades. Casi cualquier formato se puede obtener a partir de Docbook: TeX, LaTeX, PDF, RTF, texto, (X)HTML,...
La documentación en Docbook es realmente extensa y completa. Perderse es complicado. En todo caso, puedes consultar las guías del Proyecto Lucas o la página de Normal Walsh, llena de recursos útiles.
Docbook es, al igual que su padre XML, libre y podrás encontrar parsers transformadores para casi cualquier plataforma.